No solo los voceros. Saber explicar un tema con claridad e impactar con el mensaje, es una cualidad valiosa en cualquier ámbito. Desde una reunión de trabajo, una exposición ante un auditorio o una aparición en una conferencia de prensa. Por eso, en este post te explicamos los principales aspectos que debes tener en cuenta si te enfrentas a una presentación oral.

Preparación

Toda intervención en público debe tener un objetivo claro. ¿Se trata de un anuncio novedoso o un comunicado aclaratorio? Cualquiera sea la razón, debes centrar todo tu mensaje en el propósito.

Por eso, es conveniente elaborar una lista de ideas clave que reforzarán el discurso hacia ese propósito, e ir remarcándolas a lo largo de la exposición. Además debes establecer una secuencia para expresarlas de la manera más precisa.

Define ante qué tipo de audiencia estarás. Así podrás usar el lenguaje más apropiado. No podrás utilizar un lenguaje coloquial en todos los auditorios, algunas organizaciones requieren una mayor formalidad. Por ejemplo, las entidades estatales.

La preparación pasa también por hacer un reconocimiento del lugar y las condiciones donde se tendrá contacto con el público, siempre que esto sea posible. Así mismo ayuda probar los aspectos técnicos como micrófonos o iluminación para que estos no representen un motivo de incomodidad ni entorpezcan el discurso.

Diseño

Si usas material de apoyo como slides o diapositivas, hay ciertos aspectos a considerar. Lo más recomendable es mantener un diseño limpio y sencillo. Por lo general debes usar fondos claros y sutiles. Procura que las imágenes sean de alta calidad para que se puedan apreciar correctamente. De la misma manera si utilizas videos. Observa que en algunos casos puede ser necesario subtitularlos para facilitar su comprensión.

Como regla de oro, todo material complementario debería ser probado y respaldado en diversos soportes (USB, CD, nube, correo, etc.)

Exposición oral

Una buena preparación te dará el respaldo para entablar un discurso con seguridad, pero hay algunas cuestiones básicas que debes siempre evitar:

  • dar la espalda
  • señalar con el dedo
  • leer el material de apoyo
  • y todos los aspectos relacionados al lenguaje no verbal en la comunicación.

Por último, ten siempre presente que una sonrisa y actitud positiva son claves para convencer a la audiencia. Y recuerda, los momentos más importantes de un discurso son el inicio y el cierre. ¡Ponle énfasis a lo primero y a lo último que digas!

Si te gustó este artículo sobre Cómo lograr una presentación efectiva, compártelo. También puedes suscribirte a nuestro boletín para que te lleguen todos los nuevos posts sobre media training y formación de voceros que publicamos en este blog. Recuerda que puedes unirte a la comunidad de MediaTraining.pe® en las redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram.

MediaTraining.pe es una unidad de Trend | Agencia de PR & Reputación. Te invitamos a visitar otro de nuestros proyectos: MiMarcaPersonal.pe®, donde encontrarás todas las herramientas e información para para desarrollar tu marca personal online.

Entradas Relacionadas